SINFONÍA
Antepasado de la zanfona y descendiente del organistrum, la sinfonía fue un instrumento muy valorado en la música cortesana de varios reinos europeos durante la Edad Media.
|
El modelo de sinfonía que construyo está basado en la miniatura nº 160 de las Cantigas de Sta. María de Alfonso X "El Sabio".
Tiene una configuración de dos cuerdas melódicas y dos bordones, con la posibilidad de sustituir uno de ellos por una trompeta lo cual, si bien no es una característica histórica (el perro se introdujo en la zanfona durante el s. XV), aumenta considerablemente las opciones del instrumento.
Vertical Divider
|
Esto, sumado al teclado cromático, la convierte en un instrumento con una versatilidad que sobrepasa los requisitos de la música medieval.
Está decorada con tres rosetas talladas directamente en la tapa, de las que hay disponibles varios diseños bajo pedido. Para ámbitos historicistas, ofrezco una versión de teclado diatónico con dos alteraciones y temperamento pitagórico. Tiros: 340 / 350 mm. |
Asier de Benito toca la estampida "Ghaetta" con este nuevo modelo de sinfonía medieval.