GUITARRA DE 5 ÓRDENES
A finales del s. XVI, al tiempo que la vihuela de mano caía en desuso, tomaba protagonismo la guitarra, a la que se le había añadido un quinto orden, y cuya forma ya describe Joan Carles Amat en su tratado “Guitarra española […] de cinco órdenes”, en 1596.
Su técnica, en un principio basada en los rasgueados para acompañar danzas, heredó también los complejos punteados de la vihuela, ganando así versatilidad y aceptación en los círculos musicales de toda Europa. |
Alrededor de 1650, se atribuye al actor y músico italiano Francesco Corbetta la difusión del instrumento por la corte francesa de Luis XIV, y de allí se extendió a la Inglaterra de Carlos II. Durante el considerado período barroco, escribieron piezas para guitarra autores tan notables como Gaspar Sanz, Santiago de Murcia, Jean-Baptiste Lully o Robert de Visée.
|
GUITARRA ESPAÑOLA DE 5 ÓRDENES
Diseño basado en original de Joseph Massagué, 1758.
Aros de pau ferro o palosanto. Fondo de ciprés. Tapa de pícea con roseta de pergamino. Mástil de cedrela. Acabada con aceite y cera.
Tiro 670 mm.
Afinaciones propuestas: aa-d'd'-gg-bb-e' / aA-d'd-gg-bb-e'
Precio gama profesional: 3200 €.
Precio gama intermedia: 2200 €.
Precio gama estudio: 1500 €.
Aros de pau ferro o palosanto. Fondo de ciprés. Tapa de pícea con roseta de pergamino. Mástil de cedrela. Acabada con aceite y cera.
Tiro 670 mm.
Afinaciones propuestas: aa-d'd'-gg-bb-e' / aA-d'd-gg-bb-e'
Precio gama profesional: 3200 €.
Precio gama intermedia: 2200 €.
Precio gama estudio: 1500 €.
"La felicidad secreta", Manoel Macía (2021).
Interpretada con una guitarra de 5 órdenes modelo Massagué, grabada a dúo.
Interpretada con una guitarra de 5 órdenes modelo Massagué, grabada a dúo.
GUITARRA ITALIANA DE 5 ÓRDENES
Diseño basado en originales de Antonio Stradivari.
Aros, fondo y mástil de arce rizado. Tapa de pícea con incrustaciones de ébano y hueso. Diapasón y pala de ébano. Acabada con barniz orgánico al aceite.
Tiro: 670 mm
Afinaciones propuestas: aa-d'd'-gg-bb-e' / aA-d'd-gg-bb-e'
Precio gama profesional: 3200 €.
Precio gama intermedia: 2200 €.
Precio gama estudio: 1500 €.
Aros, fondo y mástil de arce rizado. Tapa de pícea con incrustaciones de ébano y hueso. Diapasón y pala de ébano. Acabada con barniz orgánico al aceite.
Tiro: 670 mm
Afinaciones propuestas: aa-d'd'-gg-bb-e' / aA-d'd-gg-bb-e'
Precio gama profesional: 3200 €.
Precio gama intermedia: 2200 €.
Precio gama estudio: 1500 €.
GUITARRA ITALIANA DE 5 ÓRDENES + 1
Esta guitarra está basada en originales de Antonio Stradivari y es un instrumento especialmente construído para el maestro guitarrista Kazuhiro Yoshizumi.
Tiene la caja y el mástil de arce rizado; la tapa es de abeto europeo; el puente de peral teñido con incrustaciones de ébano y hueso; la pala, el diapasón y las clavijas de ébano. La roseta es de 3 niveles de arce y pergamino, con cenefa incrustada de hueso y ébano. La caja está acabada con barniz orgánico polirresinoso al alcohol, según receta cremonesa, mientras que la tapa está acabada con cera. El tiro es de 650 mm.
|
GUITARRA / VIHUELA EN EL CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN
Modelo basado en el instrumento conservado en el Convento de La Encarnación (Ávila). Según el estudio llevado a cabo por Bosser, Martínez y Romanillos en 2009, se trataría de un mástil de vihuela reciclado en un cuerpo de guitarra barroca primigenia.
El resultado de mi interpretación es un instrumento que puede afinarse como vihuela en Mi o como guitarra barroca, con una sencilla modificación del cordaje.
Tiro 650 mm.
Afinación: E-A-d-f#-b-e'
Precio gama profesional: 2900 €
Precio gama intermedia: 2200 €
Precio gama estudio: 1500 €
El resultado de mi interpretación es un instrumento que puede afinarse como vihuela en Mi o como guitarra barroca, con una sencilla modificación del cordaje.
Tiro 650 mm.
Afinación: E-A-d-f#-b-e'
Precio gama profesional: 2900 €
Precio gama intermedia: 2200 €
Precio gama estudio: 1500 €