"Me encanta interpretar música medieval con instrumentos de Asier. El salterio, la cítola o la fídula no solo son bellas obras de arte en madera, sino que además, me dan todas las posibilidades que necesito para la interpretación de esta mágica música ancestral. Todo un disfrute para la vista y para los oídos del espectador y una herramienta útil, fiable y precisa para el intérprete."
Emilio Villalba. "Asier De Benito is one of the very best medieval and reinassance instrument makers i have ever met. As a professional medieval music performer, the research for a philologically plausible instrument goes obiviosuly together with the needing of playing a good-sounding one. Unfortunately, this seems to be a rare combination nowadays as most of the time we end up playing on instruments built with philological criteria that don’t really fit the modern performance in terms of sound and playability or, alternatively, wannabe-medieval weird mandolines!
My Citole, a model that Asier originally designed together with Efrén Lopez inspired by various iconographical sources from XIII century, is masterfully carved from a single piece of wood as a medieval instrument of that kind should have been and combine with this feature all the characteristics of an instrument made by a top-level luthier: great sound, sustain, harmonics, beautiful playability. It also suits perfectly a big range of medieval music repertoires: from Iberian monodic music to Iater Italian and French “Ars Nova”. For all those reason it became an essential tool for my job and one of my main and favourite instruments.” Peppe Frana - Ensemble Micrologus, Ensemble Calixtinus. Conozco a Asier desde antes de ser uno de los más interesantes maestros luthier de estas latitudes. Mi primera zanfona fue también una de sus primeras en construir y parece que aún fue ayer cuando marchó a Bilbao para perfeccionar su técnica…. Porque talento y gusto le sobraba entonces y le sobra ahora. También salió de sus manos mi segunda zanfona, ya mucho más perfecta, con la que he tocado en salas nobles y no tan nobles. Siempre fiable y fiel compañera con un sonido propio que he podido siempre adaptar a mis necesidades. Desde entonces mis vistas a su taller han sido una lección de historia de la música antigua y de buen hacer. Asier… siempre atento a posibles problemas y siempre con la solución más ingeniosa para resolverlo. Por ello, si hay que ajustar, perfeccionar, calibrar cualquier instrumento… el maestro Asier de Benito es la opción indudable y además, personalmente un buen amigo musical y consejero desde aquellos años heroicos. Sergi Calvo (Intérprete de zanfona en la banda post-rock independiente La Muñeca de Sal y también en solitario.Terra de Ningú. 2017. https://sergicalvomusiq.bandcamp.com/releases |
Artistas-Ana Alcaide: Intérprete de nickelharpa y violín. -Balbarda: Folk castellano. -Belén Ballesteros: Artista plástica - diseñadora gráfica. Diseño gráfico de Asier de Benito - Luthier. -Capilla Antigua de Chinchilla: Música antigua. -Efrén López: Intérprete multiinstrumentista. -Ensemble La Reverencia: Música antigua. -Emilio Villalba: Músico e ilustrador. -Eva Gómez: Cantautora. -Eva Narejos: Pianista, organista y bailarina de danza histórica. -José López Ferrero: Biografía de este gran tenor y miembro del ensemble Capilla Antigua de Chinchilla. -La Musgaña: Folk castellano. -La Nena Wapa: Artista - fotógrafa. -Narsilion: Neoclassical darkwave. -Notes Soltes: Folk de repropuesta de aire mediterráneo. -Peppe Frana: Intérprete poliinstrumentista. -Rafa Sulbarán: Fotografía y vídeo. -Robert Cases Marco: Intérprete de instrumentos históricos de cuerda pulsada. -Rodamons Teatre: Teatro de calle del grupo folk Trencaclosques. -Rubén Parejo: Guitarrista. -The Last Pint: Música celta. -Trobar de Morte: Medieval folk ambient. Asociaciones-Sociedad de la Vihuela, el Laúd y la Guitarra: Asociación dedicada al estudio y difusión de los instrumentos históricos de cuerda pulsada, su música y su contexto. -AMPE: Asociación de músicos profesionales de España. -BELE: Bilboko Euskal Lutheria Eskola. -The Lute Society: Asociación dedicada al estudio de los laúdes, su música y su contexto. -SPME: Sindicato profesional de músicos españoles. -Zientzia.net: Artículo que recoge el trabajo realizado sobre acústica de violines en el Conservatorio J. C. de Arriaga, de Bilbao. |